# Claves de la semana

Trabajadores de Stellantis Vigo se quejan de que Rueda obvia la precariedad y la sobrecarga

El sindicato CUT critica la "opacidad" de Rueda en su visita a Stellantis pese al anuncio de 250 millones.La Xunta defiende su apoyo a la automoción en Vigo, mientras los trabajadores denuncian precariedad y sobrecarga laboral


|

Rueda se reúne en Turín con Imparato y otros representantes de Stellantis.
Rueda se reúne en Turín con Imparato y otros representantes de Stellantis.

 

 

 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, culminó este jueves una reunión en Turín con los máximos responsables de Stellantis, incluido el director de Operaciones para Europa, Jean-Philippe Imparato. El encuentro, celebrado en la sede italiana del grupo automovilístico, buscaba blindar el futuro de la planta de Vigo, la más productiva de España, en un contexto de transición hacia la electrificación. Sin embargo, el sindicato CUT, uno de los representados en el Comité de Empresa, ha cargado contra el Gobierno gallego por excluir a los representantes laborales de la agenda y priorizar "los intereses corporativos sobre los derechos de los trabajadores".

 

La Xunta anunció una inversión de 250 millones para "consolidar" el sector, mientras Stellantis alertó de la presión de los fabricantes asiáticos y reclamó más ayudas a la UE para impulsar los vehículos eléctricos. Rueda destacó el "diálogo fluido" con la compañía y su compromiso con Galicia, pero la CUT reprocha que ni el presidente ni la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, se reunieran con los sindicatos para abordar la "precarización" en la fábrica viguesa.

 

Productividad récord vs. condiciones laborales "límite"

Según datos aportados por el sindicato, la planta de Vigo ha incrementado su producción un 8,7% desde 2004, pese a reducir su plantilla en un 23%. En 2020, cada trabajador fabricó 70 vehículos frente a los 50 de dos décadas antes. Este "éxito", sin embargo, esconde un ritmo de trabajo "abusivo", según la CUT, que vincula la sobrecarga a un aumento de enfermedades musculoesqueléticas, bajas psicosociales e incluso accidentes graves con amputaciones.

 

Stellantis atribuye el 70% de sus costes a mano de obra y energía, un dato que el sindicato califica de "interesado". Las memorias económicas de la empresa revelan que en 2023 destinó 14.502 millones a aprovisionamientos y solo 620,7 millones a personal. El coste laboral por vehículo fue de 633 euros, un 4,3% del total, según la CUT, que exige transparencia sobre los salarios de la alta dirección, incluido el CEO Carlos Tavares.

 

¿Inversión pública o recorte encubierto.


Durante la reunión, Imparato subrayó la necesidad de que la UE y los gobiernos aceleren las infraestructuras de recarga eléctrica, una petición que la Xunta ha respaldado con su paquete de 250 millones. No obstante, la CUT advierte de que este discurso sirve para "justificar recortes" y externalizar costes sanitarios: "Las enfermedades profesionales las asume la Seguridad Social, no la empresa", denuncia Vítor Mariño, secretario del sindicato.

 

El conflicto refleja una tensión latente: mientras Rueda prioriza la competitividad internacional de Vigo, los trabajadores representados por CUT, que son minoría en el Comité de Stellantis Vigo, exigen que la transición verde no profundice la "desprotección". Stellantis, por su parte, mantiene un pulso estratégico: aunque elogia la eficiencia de su planta gallega, su apuesta por reducir costes choca con un modelo laboral que, según la CUT, "está al límite". La visita de Turín deja así más preguntas que certezas sobre el futuro de los 7.000 empleados del complejo.

 

 

 

 

relacionada Stellantis Vigo dejó de producir unos mil vehículos y subraya que la descarbonización es una "necesidad social"
relacionada Stellantis Pro One, líder en el primer trimestre en ventas de vehículos comerciales con 22.017 unidades
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

[email protected] o [email protected]
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
OSZAR »